El objetivo principal de "El día que todo cambió" es dar visibilidad a la diabetes tipo1, y esa está siendo nuestra misión desde enero de 2016 que empezamos a dar forma a este proyecto.
Con el inicio de curso hemos arrancado de nuevo en las aulas, que ningún niño o joven con diabetes se sienta solo, incomprendido o desprotegido por falta de información a profesores y compañeros es una de nuestras misiones más importantes, debido a la vulnerabilidad del colectivo infantil y juvenil. Y eso hemos hecho, esta vez, además, iniciamos nuestras charlas coincidiendo con el MES DE CONCIENCIACIÓN DE LA DIABETES, noviembre.
7 de noviembre
Impartimos una charla en el CEIP Moctezuma, al que le agradecemos una vez más su implicación con nuestro proyecto. En esta ocasión estaba dirigida a los profesores en prácticas y se hizo extensiva a toda la comunidad educativa.![]() |
CEIP Moztezuma charla "¿Qué hago si tengo un alumnos con dm1?" |
Allí, les mostramos a los maestros cual es la realidad de las personas con diabetes, la importancia de mantener un buen control de la diabetes también dentro de las aulas y las consecuencias a corto, medio y largo plazo de la no atención a esta circunstancia. Se les informó, además, de cómo actuar ante una hipoglucemia (bajada de azúcar) y qué hacer ante una hiperglucemia (subida de azúcar). Cómo afrontar las excursiones, la clase de educación física, los cumpleaños, el comedor , todo ello en el entorno escolar, así como y la planificación de todas estas tareas para mejorar la atención de los chicos y jóvenes con diabetes tipo uno en los centros de educación. Les informamos de la existencia de un protocolo de atención a los alumnos con diabetes y los enlaces relacionados para conocerlo en profundidad.
![]() |
Oriol, de 4 años con dm1 realizándose un control capilar de glucemia |
Fue una tarde muy emocionante en donde, además, tuvimos la oportunidad de mostrarle a las cámaras de Canal Extremadura Televisión el complejo mundo de la vida con diabetes tipo1. No os perdáis los informativos de Canal Extremadura Televisión el próximo 14 de noviembre.
8 de noviembre
Nos trasladamos a Jarandilla de la Vera. Siempre es emocionante volver a la tierra que te vio crecer. A primera hora de la mañana en el C.E.I.P. Conquistador Loaysa, acercamos a los alumnos de 3º de primaria las vivencias y cuidados de los niños con diabetes tipo1. Ellos ya conocían muchas cosas porque comparten aula con un copañero "dulce" y fue fascinante la experiencia. Qué manera de preguntar, qué ganas de saber y de participar... ¡Impresionante! Estamos seguras de que aprendieron muchas muchas cosas en esa hora que compartimos.3º Primaria CEIP Conquistador Loaysa |
![]() |
2ª Charla DM1, IES Jaranda |
Y después nos trasladamos al IES Jaranda, donde impartimos 2 charlas más: Primero de bachillerato (donde hay 2 alumnos con dm1) ciclos formativos de: Cocina y Gastronomía y Trabajos Forestales y de Conservación del Medio Natural. Fue estupendo compartir con un montón de jóvenes esta experiencia y sorprendente su atención y participación. Una vez más "Misión Cumplida". ¡Gracias!
![]() |
1º Charla IES Jaranda |
Y por supuesto, queremos agradecer al equipo
directivo del IES y al Departamento de Orientación la maravillosa atención, la implicación y la empatía con nuestro proyecto. Y también la solidaridad y sensibilidad mostrada con el mismo adquiriendo dos ejemplares del libro "El día que todo cambió" para tenerlo en el centro a disposición del que lo quiera leer. ¡Es emocionante!
Lunes, 13 de noviembre. A partir de las 17:00h.
Estaremos en Canal Extremadura Televisión, en el programa "Vive la Tarde" para hablar de Diabetes tipo1 y "El día que todo cambió". Ya sabéis, no os lo podéis perder.Martes, 14 de noviembre. 18:00h.
![]() |
Cartel anunciador exposición fotográfca |
Día Mundial de la Diabetes. A las 18h., inauguraremos la exposición de fotografías "No escondas tu dulzura" en el Palacio de la Isla de Cáceres. En esta exposición han participado niños, jóvenes y adultos con diabetes tipo1. Las fotografías fueron realizadas por Alba Talavera y Rodrigo Montero, y la ropa y complementos fueron cedidos por Samarkanda. Esta exposición estará en el Palacio hasta el día 24 de noviembre, trasladandose después al hall del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres.
Miércoles, 15 de noviembre. 18:00h.
A las 18 horas, la Asociación Cultural de Diabéticos de Cáceres nos invita a presentar nuestro proyecto "El día que todo cambió" en la Casa del Mayor, en la calle Margallo, s/n de Cáceres. Os esperamos.
Iremos informando de nuevas actividades a medida que vayamos dándoles forma.
Hola, Montse y Pilar. Vuestro post nos ha gustado mucho, ¡qué bien que con motivo del Día Mundial de la Diabetes hayáis escrito un post para concienciar a la gente sobre esta enfermedad! De hecho, nosotros también hemos escrito un post en nuestro blog –enciasgum- para hablar del Día Mundial de la Diabetes. Nos encantaría que le echarais un vistazo y nos dierais vuestra opinión. Os dejamos el link a continuación por si queréis pasaros: http://www.enciasgum.es/dia-mundial-de-la-diabetes-prevencion-y-concienciacion-claves-para-el-control/
ResponderEliminar